En la IPS Virrey Solís: consultas médicas de diez minutos

Al correo de El Unicornio ha llegado una denuncia -sustentada con el video de una veeduría de Caldas- sobre la IPS Virrey Solís, afiliada a la EPS Salud Total, de una médica que por obvias razones prefiere mantener su identidad en el anonimato, donde cuenta cómo a nivel nacional se le ha dado la orden al personal médico de realizar consultas que no excedan los diez minutos. Esta situación no solo afecta a los médicos sino a los mismos pacientes, por la baja calidad en la atención prestada.

El texto completo de la denuncia es este:

«Señores:

Ministerio de Salud y Superintendencia Nacional de Salud

Por la presente realizo una denuncia anónima del maltrato profesional y laboral al que somos sometidos los profesionales de la salud en la IPS Virrey Solís, en la que se nos vulnera los acuerdos de la Resolución 5261 de 1994, debido a que no respetan el tiempo de consulta mínimo de 20 minutos.

Desde hace un año ya nos habían obligado a realizar la atención médica de consulta externa en 17 minutos (que por el tiempo de desplazamiento del paciente, demoras en el sistema y procesos administrativos se convertían en menos de 15 minutos), pero desde hace un mes decidieron cambiar las agendas con horario fijo establecido hacia un sistema de «Gestor de pacientes», en el que se citan a múltiples pacientes a la misma hora, llevando a un sobre agendamiento de usuarios, dejando a los citados pacientes inscritos todos al mismo tiempo, sin que en el sistema pueda reflejarse la hora en la que el paciente solicitó la cita, lo que implica una disminución del tiempo de consulta, con un promedio de 10 minutos por atención médica.

Dicha situación a su vez puede generar tiempos de espera prolongados a los usuarios, debido a la confusión que generan estos «nuevos listados sin horario de atención determinada», en los que los médicos no saben a qué hora solicitó la cita cada paciente, lo que genera conflictos que afectan la relación médico-paciente y el sano desarrollo de la atención profesional.

Adicionalmente, este nuevo sistema -agotador para el personal médico y deficiente en la calidad de la atención- impuesto por la IPS Virrey Solís, no permite que los solicitantes puedan elegir al profesional de su preferencia, por lo que vulneran el principio consagrado en la Ley 100 de 1993.

Lo anterior conlleva a un aumento significativo del estrés laboral, comprometiendo la calidad de la atención médica y por ende el aumento en los errores de órdenes y formulación, a la vez que compromete el correcto actuar profesional lo que afecta la salud físico-mental de médicos y pacientes.

Es sabido que la empresa IPS Virrey Solís, al ser de orden nacional, ha tomado la presente directriz a nivel de todas sus sedes, por lo que adicionalmente anexo el siguiente video-denuncia realizado en la ciudad de Manizales, donde se evidencia el mismo maltrato que vivimos en las sedes de la ciudad de Bucaramanga.

Agradezco de antemano la atención recibida.

Atentamente

Médica anónima de Consulta Externa – IPS Virrey Solís»