Noticias Caracol es una empresa que hoy hace parte de la cofradía de empresas mediáticas que se unieron para atacar y deslegitimar al gobierno de Gustavo Petro. Para cumplir con esos propósitos propios de la política tanto Caracol Noticias, como RCN, El Colombiano, El País, Semana, Blu Radio, La FM de RCN y La W y recientemente El Espectador han apelado a tergiversaciones, lecturas amañadas de los hechos noticiosos, fake news y tratamientos periodísticos claramente tendenciosos.
En las emisiones del medio día y de la noche del domingo 23 de marzo de 2025, Noticias Caracol usó la columna La Cuadratura del círculo de Héctor Abad Faciolince para editorializar. Esto es, para asumir una postura política como medio de comunicación frente a los temas que el escritor y columnista abordó en su diatriba contra el gobierno Petro. Pero lo que hicieron fue ocultar que estaban asumiendo una postura editorial y política. Y la manera de hacerlo fue darle una inmerecida importancia a lo dicho por Héctor Abad y a la cerrada aprobación de los dos analistas que invitó dizque para “analizar” lo dicho por el escritor y columnista.
El noticiero en mención apeló a lo que se conoce en la academia como “argumento de autoridad”, para validar y sustentar su postura política frente a los hechos a los que hizo referencia el columnista. Lo del “argumento de autoridad” está atado en este caso al reconocimiento público de Abad y de los analistas Juan Carlos Flórez y Gabriel Cifuentes, invitados por Caracol para “analizar” el contenido del artículo. Al final, los dos invitados terminaron haciendo lo mismo que el columnista: opinar sin aportar cifras, establecer comparaciones, examinar los casos de las EPS liquidadas antes de la llegada de Petro a la Casa de Nariño y los hechos de corrupción al interior de las mismas, que arrancaron desde 1993.
De manera tendenciosa Noticias Caracol convierte en noticia la columna de Abad y la usa como argumento para asumir una postura editorial sin mayor análisis, solo basados en la opinión de un detractor de Petro. La presentadora, siguiendo instrucciones del editor general, inicia leyendo apartes del texto de opinión. Después de leer el título La Cuadratura del círculo, lee la frase “Petro pretende ser la cura de los desastres que él mismo crea”. Luego, continúa con la lectura de esta otra: “Lleva más de dos años despedazando, hundiendo a propósito un sistema de salud que no era perfecto, pero que funcionaba relativamente bien”.
Al leer el texto del columnista y escritor, encuentro que está lleno de lugares comunes, los mismos que terminaron validando Cifuentes y Flórez; los dos comentaristas aportaron muy poco a la comprensión de la compleja situación. Al final, legitimaron lo que sin duda alguna es un ataque político, fruto de un ejercicio subjetivo de Abad Faciolince, que el noticiero aprovechó políticamente. En este punto huelga recordar que, en el pasado en Colombia, años 70 y 80, los noticieros de televisión expresaban sus posturas editoriales al aire, en voz de sus directores. Lo que hizo Caracol Noticias resulta llamativo porque editorializa soportado en una opinión sin cifras ni reconocimiento alguno del problema central que derivó en la crisis del sistema de salud: la corrupción al interior de las EPS.
Se entiende que detrás de la expresión “la cuadratura del círculo” hay una búsqueda inútil y casi que un fracaso anunciado de la acción o la decisión tomada por una persona. En esa línea, creo que Noticias Caracol fracasó en su intento de ocultar lo que claramente fue una opinión editorial, que además de malintencionada resultó frágil desde la argumentación.
@germanayalaosor